Adscrita a Gratuidad

Intérprete en Danza

Facultad de Comunicaciones y Artes

  • Sus docentes cuentan con reconocida trayectoria para cada especialidad, vigentes en el medio y en constante perfeccionamiento, tanto en el país como en el extranjero.
  • Se fomenta la diversidad en áreas de aprendizaje, enfocándose en especialidades disciplinares para la difusión de la danza como conocimiento en investigación, gestión y creación interpretativa.
  • Evaluaciones exclusivas que responden a procesos particulares para cada estudiante, realizando devoluciones cualitativas como procedimiento fundamental en la formación artística.
  • Malla de estudios actualizada a las necesidades del medio, en la que se desarrollan habilidades en diferentes ámbitos para la profesión artística (creadores, investigadores escénicos, intérpretes y gestores).
  • Vinculación profesional con la comunidad: los egresados cuentan con la capacidad de establecer redes, lo que les permite generar sus propias actividades profesionales.

El titulado de la carrera de Intérprete en Danza de Universidad de Las Américas recibe durante su formación herramientas que le permiten insertarse en el medio profesional como un artista escénico capaz de interpretar y gestar sus propias obras y las de otros de manera creativa.

Es un profesional que favorece la apertura de espacios para modicar la valoración que tiene la comunidad hacia esta práctica corporal expresiva, aportando desde su expresión y manifestación artística a la diversidad y motivando a la comunidad a valorar el arte de la danza.

Gracias a que cuenta con una formación crítica de su experiencia interpretativa y una preparación integral en el marco práctico y teórico-reflexivo, está facultado para responder a las necesidades propias de la disciplina en el país.

Sustenta en la práctica consciente un recurso de investigación que le permite, como intérprete en danza contemporánea, aplicar metodologías para articular proyectos individuales, con otros de carácter colectivo e interdisciplinario, colaborando en mejorar la calidad de vida de su espacio inmediato de acción.

Artista escénico: se refiere a la capacidad de interpretar obras para ser vistas por un espectador, práctica sustentada en una propuesta corporal que implica una relación propositiva con el proceso creativo, poniendo en práctica herramientas desde una perspectiva autoral.

Gestión: se refiere a la capacidad de diseñar, generar e implementar proyectos artísticos propios, de un colectivo, agrupación o de alguna institución para llevar a cabo sus propuestas.

En este sentido, el egresado de Intérprete en Danza de la Universidad de las Américas, se caracteriza por demostrar una sólida formación en los ámbitos de:

  • Artes escénicas: Se refiere a la capacidad de interpretar/ejecutar obras individuales y colectivas poniendo en evidencia las herramientas surgidas de la necesidad creativa, tanto desde una perspectiva autoral como en la práctica corporal expresiva.
  • Gestión. Se refiere a la capacidad de diseñar, generar e implementar proyectos artísticos propios y/o colectivos, como también levantar propuestas en el ámbito de instituciones públicas o privadas.