Estas en: UDLA / Comunicación Audiovisual y Multimedia
Facultad de Comunicaciones y Artes
Formar profesionales de la comunicación capaces de crear mensajes audiovisuales y multimediales, de manera analítica, ética y creativa, a partir de una sólida comprensión del entorno, la sociedad y el lenguaje audiovisual.
Posicionarse como una carrera reconocida a nivel nacional, por su formación en el lenguaje, técnica y creación audiovisual en sus distintos formatos y el desarrollo multimedial, con profesionales actualizados e insertos en el mercado laboral actual del área de la comunicación audiovisual.
Los estudiantes aplican los conocimientos en la práctica desde el primer semestre, gracias a académicos con experiencia y amplia trayectoria en las áreas de cine, televisión y multimedia y con acceso a la última tecnología, laboratorios de edición, postproducción de audio y video y un estudio de TV con estándar profesional.
Además, una activa participación en actividades de extensión académica y Vinculación con el Medio, como festivales internacionales de cine, grabaciones en exteriores, masterclass, workshops y encuentros con destacados cineastas y realizadores audiovisuales de la industria.
El titulado de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de transformar una idea en un proyecto audiovisual de cine, televisión y animación, tanto en el área de ficción como de realidad. Está inmerso en la convergencia digital y manejo de las últimas tecnologías, demostrando dominio de conocimientos técnicos en cámara, montaje, sonido, iluminación, fotografía, arte, producción y multimedia, aplicándolos de modo pertinente en el contexto laboral.
Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.
Asimismo, se destaca por su capacidad para gestionar proyectos audiovisuales, utilizando herramientas de planificación, innovación y emprendimiento, incorporando elementos de gestión cultural, marketing y publicidad. Está facultado para asumir en propiedad labores de Producción Ejecutiva en contextos laborales de ficción o realidad.
Será capaz de demostrar amplio conocimiento referido a las estructuras y funcionamiento de la industria audiovisual, tanto en la televisión como en el cine, lo que le habilitará para evaluar y materializar proyectos audiovisuales utilizando la metodología de la producción ejecutiva y general.
El egresado de Comunicación Audiovisual y Multimedia de Universidad de Las Américas podrá actuar en los siguientes ámbitos profesionales:
Producción audiovisual: relacionado con el proceso de desarrollo e implementación de una realización audiovisual, en cine o televisión, en todas las etapas, principalmente en la labor de producción ejecutiva.
Animación y multimedia: relacionado con la creación de piezas de animación, modelado y 3D, con el objetivo de crear productos a la vanguardia de la industria audiovisual de manera interactiva con el medio o como complemento a obras audiovisuales tradicionales de cine y televisión.
Técnica audiovisual: relacionado con el manejo de técnicas prácticas para el desarrollo de un trabajo audiovisual, por ejemplo, la implementación de un set de televisión, manejo y operación de sonido, cámaras de cine y televisión y sistemas de iluminación.
Gestión audiovisual: se relaciona con el emprendimiento y creación de proyectos a partir de la autogestión de una idea audiovisual. Desarrollar la capacidad de incorporar elementos de gestión cultural, marketing y publicidad en las distintas etapas de un proyecto audiovisual.
El egresado y titulado de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de UDLA podrá actuar en los siguientes ámbitos profesionales: